El beneficio de aprender junto con su amigo es que les permite mantener el ritmo de compromiso y pueden sostener debates significativos sobre lo que están aprendiendo.

Courtlyn
Especialista de promociones y eventosNuestros estudiantes nos han comentado que tomar este programa en conjunto con colegas les permite tener un lenguaje común y acelerar el impacto en sus proyectos.
Esperamos que sea igual para ti. Contamos con un descuento especial para grupos.
El beneficio de aprender junto con su amigo es que les permite mantener el ritmo de compromiso y pueden sostener debates significativos sobre lo que están aprendiendo.
Courtlyn
Especialista de promociones y eventosDe acuerdo con la información que proporcionaste, tu equipo sería candidado a un descuento especial para el programa Master en Logística, Operaciones y Cadena de Suministro que comienza el 27 de junio del 2022 .
Te hemos enviado un correo con los siguientes pasos para tu inscripción. Si ahora mismo estás listo para inscribirte, haz clic en el botón de abajo.
¿Tienes una consulta? Contáctanos a admisiones.latam@emeritus.orgRecibe un beneficio económico al iniciar tu aplicación y reservar tu lugar del 15 de marzo al 15 de abril (Ronda 1)*. Cupo limitado.
*Términos y condiciones: Este beneficio es válido de manera exclusiva para el candidato que inicie su aplicación y que aún no este incorporado a la Maestría para el ciclo actual que inicia el 27 de Junio del 2022. No es acumulable y considera que el beneficio es límitado, por lo que te invitamos a iniciar tu proceso de admisión a la brevedad posible.
Al concluir con éxito esta maestría, los participantes serán capaces de:
*Los módulos están sujetos a cambios de acuerdo con la disponibilidad de los profesores
Descarga el FolletoCoaching para el éxito
Casos centrados en desafíos del mundo real
Simuladores y proyectos de aplicación
![]()
Camelia Ilie-Cardoza, Ph.D.
Profesora y Decana de Educación Ejecutiva de INCAE Business School
Camelia Ilie es profesora asociada y la actual Decana de Educación Ejecutiva e Innovación Estratégica de INCAE Business School, así como la Chair del Centro de Liderazgo Colaborativo y de la Mujer. Ella lidera la transformación digital en la institución, a través de INCAE Online, que diseñó y lanzó en alianza con Emeritus en 2020.
Además, es Chair del Council de la Universidad de Miami, miembro del Advisory Council for Latin America de la AACSB, miembro del Comité Editorial de LID América Latina y Faculty Affiliate with the Program for the Advancement of Research on Conflict and Collaboration (PARCC) at the Maxwell School.
Camelia imparte sus conocimientos a través de educación cimentada en el desarrollo del liderazgo basado en fundamentos de la neurociencia, transformación y cambio organizacional. Es ingeniera por la Politécnica de Bucarest, DEA por la Universidad Complutense y doctora Summa cum Laude por la Universidad Pontificia de Comillas de España.
Después de iniciar su carrera como asistente de investigación en física atómica y tecnología militar, Camelia ocupó posiciones ejecutivas y académicas en escuelas de alto nivel como ESADE e IE Business School, y ha desarrollado durante su carrera profesional alianzas estratégicas con Georgetown University, Babson College, Emeritus, entre otras. Ella ha diseñado e impartido cientos de programas, así como consultorías en Europa, Estados Unidos y América Latina para organizaciones como Telefónica, Banco Santander, BBVA, Iberdrola, Banco de España, Copa Airlines, PWC, E&Y, BID.
Por más de 15 años ha venido desarrollando proyectos para mujeres, entre ellos el programa LIDERA en España -bajo el auspicio de la Unión Europea- que preparó a más de 1.000 mujeres para posiciones de alta gerencia. En INCAE lanzó programas para ejecutivas y emprendedoras, que a la fecha reúnen más de 400 graduadas de 15 países. Su compromiso de fomentar transformaciones tanto en las vidas de sus alumnas como en la sociedad, la ha llevado a realizar diversas investigaciones en el marco de la diversidad e igualdad de género. Entre sus investigaciones se encuentra el Progreso Social de las Mujeres y Mujeres Emprendedoras, que reúne encuestas a más de 6.000 mujeres. Adicionalmente, realiza investigaciones y publicaciones sobre Escuelas de Negocios, Programas MBA y de Liderazgo y, más recientemente, sobre Bienestar y Management.
Camelia fue parte del Board de UNICON Consortium for Executive Education, organización global que incluye más de 100 escuelas de negocios de todo el mundo, fue miembro del Steering Committee de EFMD Eecutive Education y miembro de jurado de Excellence in Prantice Award, EFMD por cuatro años.
En el 2019 fue Visiting Scholar del Rockefeller Center for Latin American Studies de la Universidad de Harvard y recibió el Premio a la Mujer de la Década en Educación y Liderazgo por el Women Economic Forum.
Actualmente es external advisor del Instituto de Estudios Avanzado para las Américas de la Universidad de Miami, miembro de la Junta del Laboratorio de Democracia en Costa Rica y miembro del Latin American and Caribbean Advisory Council (LAAC) de la AACSB. En el 2020 recibió el reconocimiento Women of Excellence en el Women Economic Forum en la India y fue incluida dentro de la lista Top 100 mujeres + poderosas de Centroamérica y Caribe de la Revista Forbes.
![]()
Andrey M. Elizondo, Ph.D. (Cand.)
Estudiante del Ph.D. in Science, Technology and Innovation Studies, University of Edinburgh
Master en Negocios Internacionales del Instituto Tecnológico de Monterrey; Ingeniero en Computación del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Sus áreas de interés tienen que ver con entender el tránsito hacia una sociedad interconectada, así como sus implicaciones en países emergentes. Comprenden también los procesos de disrupción que desatan los medios digitales.
En INCAE participa en los programas: Executive Master en Innovación de Marketing y Transformación Digital, Executive Master in Business Analytics y en Inteligencia Artificial para Líderes.
Actualmente cursa sus estudios doctorales en Science, Technology and Innovation Studies en la Universidad de Edimburgo, Escocia.
![]()
Gerzo Gallardo, MBA
Magíster en Métodos Estadísticos de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Confundador del Data Science Institute Latam y profesor invitado del Master in Business Analytics de INCAE. Magíster en Métodos Estadísticos de la Pontifica, Universidad Católica de Chile. Estudios de Doctorado en Economía y Finanzas en la Universidad de la Rioja España. Diplomado en Análisis Financiero Avanzado y Gestión Financiera de la Pontifica, Universidad Católica de Chile.
Ingeniero Comercial con especialización en Marketing, de la Universidad Central de Chile
![]()
Santiago Kraiselburd, Ph.D.
D.B.A. de Harvard, especializado en Administración de Operaciones y Tecnología (TOM)
Especializado en Administración de Operaciones y Tecnología (TOM). Aunque Santiago se ha enfocado en la industria de bienes de consumo, también ha ayudado a clientes de diversas otras industrias tales como Agro-negocios, Transporte aéreo, Automotrices, Productos Químicos, Petróleo y Gas, Minería, etc.
Además de INCAE, Santiago es Profesor Adjunto en la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina) e imparte clases en el Zaragoza Logistics Center (España), tanto en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) International Logistics Program como en el Master en Español.
Más allá de sus credenciales académicas, Santiago tiene una amplia experiencia corporativa. Por ejemplo, Santiago fue Director para el Hub de América Latina de la práctica de Supply Chain y Compras en KPMG, donde era responsable por Argentina, Brasil y Chile.
También, fue Experto Senior de Supply Chain en McKinsey siendo parte del grupo de operaciones avanzadas basado en Buenos Aires y San Pablo, donde sirvió a clientes a lo largo de Latinoamérica. Antes de eso, fue profesor de Gestión de la Cadena de Suministro en el Zaragoza Logistics Center (ZLC), de 2006 a 2011.
Durante ese período, también fue vicepresidente del Centro Nacional de Excelencia español en Logística y miembro del Comité Consultivo Científico Internacional de Dinalog, el Instituto Holandés de Logística avanzada. En Citibank, entre otras funciones, fue Vicepresidente en la División de Banca Corporativa, a cargo del comercio electrónico para América Central y el Caribe, región que abarcaba once países.
En Aerolíneas Argentinas, fue parte del equipo directivo de American Airlines (a cargo de las operaciones de la aerolínea en 1999), donde fue jefe de auditoría interna y trabajó en la mejora de las compras y la gestión de inventario.
![]()
Guillermo Selva, Ph.D.
Doctor en Administración de Empresas de la Universidad de Carolina del Norte, EU
Guillermo Selva Tapia, disertante senior a tiempo completo, posee un Ph.D. en Administración de Empresas con especialización en Gerencia de Operaciones de la Universidad de North Carolina en Chapel Hill. Dos títulos de la Universidad de Southern California en Los Angeles, una Maestría en Ingeniería Electromecánica (MScEE) y una Maestría en Ingeniería Industrial y de Sistemas (MScISE).
Es graduado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, donde obtuvo su grado de ingeniero electricista, y es miembro de la sociedad honorífica de Ingeniería Industrial Alpha Pi Mu.
En la Institución, como profesor impartió clases en el área de Operaciones, así también se desempeñó como investigador, instructor y Decano Asociado de los programas de Maestrías. Durante su carrera en INCAE el profesor Selva ha escrito más de 80 casos de estudio y notas técnicas en temas de gerencia de energía, gerencia de operaciones, gerencia de servicios, mejoramiento operacional y estrategia de operaciones.
![]()
Roy Zúñiga, Ph.D.
Doctor en Dirección de Empresas por la Universidad de Manchester, Inglaterra
Ha sido consultor para el Banco Mundial, fundador y miembro de juntas directivas de varias empresas.
Cuenta con un MBA de INCAE, una Maestría en Estudios Interdisciplinarios y Gestión Ambiental de la Universidad de Oregon, una Maestría en Organización y Aprendizaje de la Manchester School of Management, un Doctorado en Ingeniería Industrial de la Universidad de Valladolid y un Doctorado en Dirección de Empresas de la Universidad de Manchester.
Todos los participantes que concluyen satisfactoriamente el programa reciben impreso el Título de Master en Logística, Operaciones y Cadena de Suministro, otorgado por INCAE Business School
Descarga el FolletoOpciones de pagos flexibles disponibles.