Specialization in Supply Chain Management

Descarga el Folleto

Obtén el folleto

Course Dates

COMIENZA EL

TBD

Course Duration

DURACIÓN

9 meses, online
6 a 8 horas por semana

Course Fee

COSTO

Course Fee

Para tu equipo

Inscribe a tu equipo y aprende con tus compañeros

Aprende más

¿Por qué tomar esta Especialización?

La pandemia Covid-19, los conflictos geopolíticos mundiales, las tecnologías disruptivas y las constantes demandas de sostenibilidad imponen nuevos retos a la gestión de cadenas de suministro. Para enfrentarlos, la Specialization in Supply Chain Management te proporciona conocimientos y herramientas fundamentales para lograr mejores niveles de eficiencia en la aplicación de recursos, empleando una variedad de enfoques y técnicas como Data Analytics. También explora el impacto de la innovación en las cadenas de suministro y su plan de estudios comprende desde las bases de la gestión de la cadena de suministro y las metodologías Six Sigma, analítica y el Big Data.

Esta Especialización es para ti si:

  • Lideras la operación de la cadena de suministro, eres un emprendedor, un pequeño empresario o te desempeñas en negocios cuyo corazón gira alrededor de cadenas de suministro.
  • Necesitas adquirir habilidades o perfeccionar tus conocimientos tomando en cuenta los fundamentos modernos de gestión de las cadenas de suministro.
  • Como profesional, buscas diferenciarte y combinar los beneficios de la tecnología moderna y la gestión de cadenas de suministro para lograr un impacto inmediato.
  • Te desempeñas en una parte de la cadena de suministro y necesitas saber cómo funcionan sus otros eslabones.
  • Eres project manager y trabajas en los procesos logísticos de una compañía o de una de sus divisiones.

Aprendizajes clave

Exploras áreas de innovación y cambio tecnológico que transformarán a las cadenas de suministro del futuro.

Aprendes exploración de datos y cómo realizar una visualización eficaz (dashboard) para el monitoreo de las operaciones de la cadena de suministro.

Comprendes el rol decisivo de los flujos de información en la operación de cadenas de suministro efectivas.

Desarrollas y fortaleces habilidades analíticas para crear soluciones y enfrentar los problemas del manejo de cadenas de suministro.

Entiendes metodologías y herramientas que hoy se utilizan en la gestión de cadenas de suministro.

Tu viaje de aprendizaje

Esta Especialización te ofrece:

  • La experiencia comprende una semana inicial de orientación y cuatro módulos de siete semanas cada uno.
  • Plan y objetivos de aprendizaje semanales.

  • Aprendizaje basado en ejercicios prácticos.
  • Aprendizaje y contenidos en diversos medios y formatos: videos de profesores y expertos.
  • Acompañamiento por parte de un profesor y un tutor, quienes desarrollarán sesiones de trabajo y webinars para que el participante exponga sus dudas y profundice en sus conocimientos.
  • Oportunidades de interacción y reflexión por medio de sesiones síncronas con el profesor.
  • Soporte interactivo de un tutor, con sesiones síncronas.
  • Red de pares, trabajo en equipo y retroalimentación permanente.
  • Instrucciones claras, tareas y actividades.

Aplicar a la Specialization in Supply Chain Management de INCAE Business School suma a tu experiencia de aprendizaje:

•Tres bloques de eventos cuatrimestrales online en vivo que pueden incluir paneles de discusión, clases magistrales, conferencias de expertos, actividades dirigidas a fortalecer el networking, etc.

•Visita opcional de dos días al campus (al finalizar la Especialización) para encontrarte con profesores, administradores y participantes. El objetivo de este evento anual: consolidar la oportunidad de establecer una sólida red de contactos y compartir con compañeros de otras nacionalidades, intercambiar experiencias y hacer vínculos profesionales.*

*La inversión no incluye viáticos ni hospedaje.

Modulo 1 | Gestión de la Cadena de Abastecimiento:


IMPARTE - Bernard Kilian Ph.D.
Decano de la Facultad y Doctor en Economía en Recursos Ambientales por la Universidad de Hohenheim.

Modulo 2 | Analítica para la optimización de cadenas de suministro:


IMPARTE - Roy Zúñiga Ph.D.
Profesor de INCAE en las áreas de decisiones gerenciales, innovación y tecnología, y métodos cuantitativos.

Modulo 3 | Big Data and Advanced Analytics:


IMPARTE - Gerzo Gallardo, MBA
Profesor de INCAE, certificado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) como científico de datos.

Modulo 4 | Innovation, Technology and Change:


IMPARTE - Andrey Elizondo, Ph.D. (Cand.)
Académico y consultor en gestión de innovación y tecnología con énfasis en gobernanza de plataformas, ecosistemas de información y procesos de transformación digital.

Modulo 1 | Gestión de la Cadena de Abastecimiento:


IMPARTE - Bernard Kilian Ph.D.
Decano de la Facultad y Doctor en Economía en Recursos Ambientales por la Universidad de Hohenheim.

Modulo 3 | Big Data and Advanced Analytics:


IMPARTE - Gerzo Gallardo, MBA
Profesor de INCAE, certificado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) como científico de datos.

Modulo 2 | Analítica para la optimización de cadenas de suministro:


IMPARTE - Roy Zúñiga Ph.D.
Profesor de INCAE en las áreas de decisiones gerenciales, innovación y tecnología, y métodos cuantitativos.

Modulo 4 | Innovation, Technology and Change:


IMPARTE - Andrey Elizondo, Ph.D. (Cand.)
Académico y consultor en gestión de innovación y tecnología con énfasis en gobernanza de plataformas, ecosistemas de información y procesos de transformación digital.

Los nombres de los módulos están sujetos a cambios.
Consulta a un asesor si ya tomaste alguno de estos módulos, estarás un paso adelante para sumar a tu currículum la Specialization in Supply Chain Management de INCAE Business School.

Descarga el Folleto

Características destacadas

  • Semana de orientación.
  • Contenidos en español.
  • Plan de aprendizaje y objetivos semanales.
  • Contenidos y recursos multimedia, incluyendo videos de profesores y expertos.
  • Feedback, interacción y networking entre pares.
  • Sesiones síncronas con los profesores de cada módulo.
  • Soporte interactivo de un tutor.
  • Instrucciones claras sobre tareas y actividades.
  • Specialization Coordinator y profesores

    Los programas de INCAE Online son diseñados e impartidos por profesores de INCAE Business School que cuentan con los grados académicos más elevados.

    Faculty Member Bernard Kilian, Ph.D.

    Bernard Kilian, Ph.D.

    Decano de la Facultad

    Faculty Member Andrey Elizondo, Ph.D. (Cand.)

    Andrey Elizondo, Ph.D. (Cand.)

    Consultor en INCAE Business School en temas de tecnología, sociedad y Estado

    Faculty Member Roy Zúñiga, Ph.D.

    Roy Zúñiga, Ph.D.

    Profesor de INCAE en las áreas de decisiones gerenciales, innovación y tecnología, y métodos cuantitativos.

    Faculty Member Gerzo Gallardo, MBA

    Gerzo Gallardo, MBA

    Profesor de INCAE, certificado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) como científico de datos.

    Rankings de INCAE Business School

    Certificado

    Certificado

    Todos los participantes que concluyen satisfactoriamente su Especialización reciben un Certificado Digital Verificado otorgado por INCAE Business School.

    Descarga el Folleto

    INCAE Business School colabora con el proveedor de educación en línea Emeritus para ofrecer un portafolio de cursos en línea de alto impacto. Al trabajar con Emeritus tenemos la posibilidad de expandir nuestras fronteras más allá de nuestros campus en un formato de colaboración atractivo que nos permite mantenernos fieles a la calidad académica de INCAE. Para conocer más haz clic aquí
    Aplica Ahora

    Regístrate lo antes posible. El cupo es limitado.